A pesar de que la muerte es un acontecimiento que sucede a diario, resulta difícil de sobrellevar porque implica aceptar que el ser querido que se va, no volverá a estar con nosotros; situación que nos genera gran tristeza, remordimiento, culpa, desánimo y hasta depresión.
Si recientemente has tenido una pérdida esperada o inesperada, te dejamos unos consejos que te ayudarán a sobrellevar de una forma más tranquila y adecuada el duelo. - Acepta el duelo: Una de las cosas que provoca que permanezcamos atados a sentimientos negativos, es que nos negamos a aceptar la pérdida. Por lo tanto, un primer paso para aceptar el duelo es hacer frente a que esa persona no estará más con nosotros.
- Desahógate y expresa tu sentir como si estuviera aquí: Una de las técnicas que se utilizan en terapia psicológica para enfrentar el duelo, es poder establecer una comunicación simbólica con la persona que ya no está. Esto, con el fin de poder expresarle nuestros sentimientos. Cuando estés a solas intenta expresar en voz alta tu sentir a esa persona como si estuviera presente a su lado.
- El tiempo ayuda a aliviar el dolor: El tiempo es una gran medicina para curar hasta las más profundas heridas. Intenta no forzar, de la noche a la mañana, el sentirse bien; sepa que eso tomará su tiempo. Pero tenga por seguro que con el paso del tiempo logrará percibir más paz en su interior.
- No guardes resentimiento hacia quien partió: Un sentimiento que afecta el proceso de duelo, es llenar de culpa a quien partió. Por ello, si consideras que tienes algún sentimiento negativo hacia la persona que murió, intente sanarlos y llenarse de tranquilidad para que puedas asumir el duelo con sentimientos positivos.
- Cuidar tu salud y la de los tuyos: No se quede con la perspectiva de que el duelo únicamente lo vive usted, pues es posible que las personas a su alrededor también se encuentren en un proceso similar y necesiten comprensión y apoyo. Podemos encontrar en ellos una fuente de fortaleza y empatía.
- La vida continúa: Aunque esas personas no estén, es importante que mantengamos la motivación por continuar viviendo y compartiendo nuestra vida con quienes aún siguen en este bello camino que llamamos vida.
Como última recomendación pero ahora para este preciso momento en el cual estás vivo, si hay alguna persona con la cual te sientes disgustado, ve y búscala, habla con ella, intenta sanar cualquier sentimiento negativo que haya hacia ésta. Así, te sentirás en paz y con mucha tranquilidad para cuando llegue el momento de partir. |